HISTORIA DEL KABARETT | HISTORIA DE ALEMANIA | |
1862 | Guillermo I accede al trono. Otto von Bismarck (El Canciller de Hierro) es nombrado primer ministro. Inicio de la gran época de militarismo germánico. | |
1864 | Guerra de los ducados. | |
1866 | Guerra austro-prusiana. | |
1867 | Constitución de la Confederación Alemana del Norte (Nord-Deutsches Bund), que constituye un estado federal sui generis con Guillermo I como Presidente y Bismarck como Canciller, con un Consejo Federal (Bundesrat) y un Parlamento (Reichtag) como órganos consultivos. | |
Nacimiento de Rosa Valetti. | 1869 | |
Nacimiento de Oscar Straus. | 1870 | Guerra franco-prusiana. |
Nace Hermann Haller, uno de los mayores empresarios de revistas de la época de Weimar. | 1871 | Proclamación del II Reich. Guillermo I es proclamado Emperador (Kaiser) de Alemania. |
Nace en Viena Max Reinhardt. | 1873 | |
Nace Rudolf Nelson. | 1878 | Tras varios atentados obreros contra el Emperador, se ilegaliza el Partido Socialista (SPD) y la prensa afín. |
21 de octubre: nacimiento de Claire Waldoff. | 1884 | |
Nace Rudolf Bernauer, cofundador de los Böse Buben (Los Chicos Malos). | 1888 | Muerte de Federico III tras un breve reinado. Guillermo II, nuevo Emperador. |
Nace Kurt Tuchoslky. Nace Erich Weinert. | 1890 | Abolición de la ley de excepción socialista. Destitución de Bismarck. Alemania se convierte en la primera potencia industrial del continente. |
1891 | Guillermo II proclama su lema imperialista:'política mundial como misión, potencia mundial como meta, poder naval como instrumento'. | |
Nacen Trude Hesterberg y Valeska Gert. Nacimiento de Marcellus Schiffer. | 1892 | |
Nace Erik Charell, famoso por sus revistas. | 1894 | |
18 de octubre: nacimiento de Friedrich Hollaender. Nace Walther Mehring. |
1896 | |
1898 | Rearme naval alemán. | |
Nace Mischa Spoliansky. | 1899 | |
29 de febrero: nacimiento de Margo Lion. | 1900 | |
18 de enero: Ernst von Wolzogen abre el primer cabaré alemán (Überbrettl), en la Alexanderplatz de
Berlín. 2 de octubre: abre Zum Hungrigen Pegasus (El Pegaso hambriento). 9 de octubre: abre el cabaré Schall und Rauch (Ruido y Humo). 26 de noviembre: abre die Silberne Punschterrine (La Ponchera de Plata), cabaré dirigido a las clases medias. |
1901 | |
1902 | ||
Entre 1903 y 1913 se presentan las grandes revistas del teatro Metropol, que presentan a Berlín como una ciudad cosmopolita. | 1903 | |
Cierra un gran número de cabarés, por la presión ejercida por empresarios hosteleros que les acusaban de competencia desleal. | 1904 | |
1905 | ||
1906 | tensión política entre el bloque liberal y el conservador. | |
Primer éxito de Claire Waldoff en el Roland von Berlin: Schmackenduzchenlied | 1907 | |
1908 | Crisis de Bosnia. | |
1909 | ||
1910 | ||
1911 | ||
1912 | El partido Socialdemócrata se convierte en la mayor fuerza política del Parlamento. | |
Se estrena uno de los grandes éxitos del Kabarett: Hermann heest er, de Claire Waldoff. | 1913 | Incidente de Saverna: una revuelta popular es reprimida violentamente por el ejército. El canciller ignora la protesta del Parlamento. |
1914 | Estalla la primera Guerra Mundial. | |
El Kabarett, por culpa del aislamiento internacional a causa de la guerra y el exaltado tono patriótico de los espectáculos, se encuentra en uno de sus momentos más bajos. | 1915 | |
1916 | Batalla de Verdún. | |
1917 |
Intentos para alcanzar una paz. Tras la negativa de Alemania, EEUU le declara la
guerra. Abril: se funda el Partido Socialdemócrata Independiente (USPD), que se opone a la continuación de la guerra. Huelgas generalizadas. |
|
1918 |
Octubre: continuan las huelgas y sublevaciones en Alemania. Creación de
comités revolucionarios de obreros y soldados. 7 de noviembre: proclamación de la República en Baviera. La revolución estalla en Berlín. 9 de noviembre: Abdicación de Guillermo II, que huye a Holanda. 11 de noviembre: rendición alemana. Fracasa el intento de implantar en Alemania un régimen de tipo soviético. |
|
8 de diciembre: abre el segundo Schall und Rauch Primeras apariciones del ballet de Celly de Rheidt: continuos encontronazos con la policía y la censura. |
1919 |
Levantamiento espartaquista ('Guardia Roja') en Berlín. Represión a cargo
del ejército y voluntarios, con Noske al mando. Friedrich Ebert es elegido presidente de la República. Se aprueba la Constitución de Weimar, que establece una república federal, parlamentaria y democrática. |
Erwin Piscator funda el Teatro Proletario Junio: primera exposición internacional dadá: se celebran en Berlín diversas performances (como la carrera entre una máquina de coser y una de escribir). 23 de diciembre: Rosa Valetti abre el cabaret Größenwahn (Megalomanía) siguiendo el modelo parisino de Aristide Bruant. Allí presenta su canción Rote Melodie (Melodía Roja), alegato antimilitarista contra la figura de Ludendorf. Es una empresa breve que cerrará en 1922. |
1920 |
La joven República sufre la hostilidad de la burguesía nacionalista, del
ejército y de la extrema derecha. Los grandes consorcios industriales se oponen a
las reformas laborales. La extrema izquierda adopta una táctica
insurreccional. Mayo: fracasa el golpe de estado derechista de Kapp-Luttwitz gracias a una huelga general. El partido socialdemócrata, el centro Católico y los partidos burgueses moderados apoyan la República. |
11 de septiembre: abre el Wilde Bühne (La Escena Salvaje) de Trude Hesterberg, uno de los más famosos cabarés político-literarios de Berlín. | 1921 | Conferencia de París: se fija el total de las reparaciones de guerra alemanas, que asciende a 269 mil millones de marcos-oro, a pagar en 42 anualidades. |
Cierra el cabaré Größenbahn de Rosa Valetti. | 1922 |
La opinión pública es hostil al cumplimiento de las obligaciones contraidas
por el tratado de paz. Derrumbe del marco. La inflación alcanza su punto más alto |
Cierra el cabaré Wilde Bühne de Trude Hesterberg. | 1923 |
Ocupación de la cuenca del Ruhr por Francia y Bélgica. Golpe de estado de Hitler y Ludendorf en Munich. Proclamación del estado de excepción. El gobierno de Stresemann consigue hacer fracasar el golpe Noviembre: estabilización del marco; 1 dólar se cambia a 4,2 billones de marcos-papel |
Primeras apariciones de artistas norteamericanos en Berlín: The chocolate
Kiddies y Josephine Baker. Abre el Kabarett der Komiker de Kurt Robitschek y Paul Morgan, una mezcla de kabarett, vodevil y teatro. Revista Red Revel Revue, que intenta promover los ideales revolucionarios. |
1924 | Mayo: elecciones al Parlamento. |
Auge de las Tiller girls. | 1925 | Febrero: muere Ebert, presidente de la República. Es elegido nuevo presidente Von Hindenburg (1925-1934). |
Estreno de las famosas revistas de F. Hollaender Laterna Magica y Die
fleißige Leserin. Se abre el Kabarett de los anónimos de Erwin Lowinsky (Elow). |
1926 | Se suceden continuos cambios de gobierno. |
Estreno de Bei uns un die Gedächtniskirche rum, de Hollaender. Octubre: gira por Alemania de la compañía artistica soviética Los camisas azules. Como consecuencia surgen por todo el país grupos de teatro agit-prop que buscan su audiencia entre el proletariado. |
1927 | El centro católico abandona la coalición con los socialdemócratas. Abierto dominio de la derecha. |
Estreno de Es kommt jeder dran y Es liegt in der Luft. | 1928 | Mayo: elecciones al Parlamento: socialdemócratas y comunistas consiguen al 42% de los votos. Gobierno socialdemócrata en coalición con el centro y la derecha (1928-1930). |
Abre Die Wespen, kabarett izquierdista, y Die Katakombe. | 1929 | Octubre: crack de la bolsa de Nueva York: la economía se hunde. Dimisión del ministro de Hacienda y del presidente del Banco Central. |
1930 |
Caída de Müller, último canciller socialdemócrata. Se agrava la
crisis de la democracia parlamentaria. Hasta 1932, gobierno de Brüning. El nuevo canciller, procedente del centro católico, gobierna con poderes extraordinarios frente a la oposición de comunistas y nacionalsocialistas. |
|
Enero: abre el Tingel-Tangel de F.Hollaender. Estreno de Spuk in der Villa Stern: una de sus canciones más conocidas es An allen sind die Juden schuld (Los judíos tienen la culpa de todo), sátira sobre al antisemitismo escrita por Friedrich Hollaender. Walter Benjamin, en un ensayo titulado Melancolía izquierdista, acusa a Tucholsky, Mehring y Kästner de grotesca infravaloración del enemigo. |
1931 | Frente de Harzburgo: Hitler es proclamado aspirante a la presidencia del Reich |
Estreno en el Kadeko de la revista-cabaret Rufen Sie Herrn Plim! | 1932 |
Abril: reelección de Hindenburg como presidente. Gran avance electoral de
Hitler. Mayo: actos terroristas de las organizaciones paramilitares nazis. Brüning prohíbe las SA y las SS. 30 de mayo: cae el gobierno Brüning. Gobierno de concentración nacional de Von Papen. El nuevo canciller disuelve el Reichtag y levanta la prohibición de las SA y las SS. Julio: las organizaciones nazis crean un clima de guerra civil que lleva al golpe de estado contra Prusia, último reducto socialdemócrata. 31 de julio: elecciones generales. Victoria de nacionalsocialistas (230 diputados) y comunistas (89 diputados). Violencia de las SA contra los adversarios políticos. Agosto: Von Papen disuelve el Parlamento. Noviembre: nuevas elecciones. Retroceso nacionalsocialista. |
Enero: Erika Mann funda el Pfeffermühle (El Molino de pimienta) en
Munich. Ya en octubre debe trasladarlo a Zurich por la presión de los nazis. 30 de marzo: se suicida en Lucerna Paul Nikolaus, conférencier del Kadeko. En una nota de despedida, apunta: amo a mi patria. No puedo vivir en estos tiempos. Mayo: abre en Holanda el cabaré Ping-Pong, uno de los primeros creados en el exilio. Noviembre: Hans Otto, líder de la liga teatral de los trabajadores alemanes, es asesinado en el Columbiahaus. |
1933 |
Enero: negociaciones entre Von Papen, Hindenburg, Hitler y otros con vistas a la
formación de un nuevo gobierno. Hitler, nuevo canciller. Febrero: incendio del Reichtag, atribuido por el gobierno a los comunistas. Marzo: nuevas elecciones al Parlamento. Mayoría nacionalsocialista. Le sigue la disolución del Parlamento y la abolición del sistema federal. Abril: promulgación de leyes contra los judíos. Se les prohíbe ejercer la medicina y la abogacía, o desempeñar un cargo público. Mayo: prohibición de partidos y sindicatos. El partido nacionalsocialista se convierte en el partido único del Estado. Septiembre: creación de la Cámara de Cultura del Reich, con Goebbels al frente. |
Abril: Rudolf Nelson traslada su cabaré a Amsterdam. Julio: Erich Mühsam, poeta izquierdista, es asesinado en Oranienburg. |
1934 |
Muere Hindenburg. Hitler asume el poder total, y todos los alemanes pasan a formar parte
del partido nazi. Pacto de no agresión con Polonia. |
Las autoridades nazis cierran Die Katakombe y Tingel-Tangel, dos de los
pocos cabarés que todavía sobrevivían. Prohíben actuar en Zurich al Pfeffermühle. |
1935 | Septiembre: Leyes de Nüremberg. La población alemana se divide en ciudadanos del Reich y súbditos (minorías de sangre no germana, privadas de todo derecho constitucional). |
Se monta la compañía Die 8 Entfesselnten (Los 8 liberados), uno de los primeros intentos de crear un cabaré nazi. | 1936 | Juegos Olímpicos en Berlín. |
Goebbels prohíbe los temas políticos en los escenarios berlineses. Erika Mann traslada su cabaré Pfeffermühle a Nueva York. Allí se acaba cerrando por falta de interés del público norteamericano. 19 de julio: Los nazis organizan en Munich la exposición Arte degenerado, para mostrar la decadencia del arte provocada por la influencia extranjera. |
1937 | |
Diciembre: Paul Morgan muere en el campo de concentración de Buchenwald. | 1938 |
Marzo: anexión de Austria. Septiembre: conferencia en Munich entre Hitler, Mussolini, Chamberlain y Daladier. Cesión a Alemania de los Sudetes. Noviembre: pogromos organizados en toda Alemania por las SS (Noche de cristal). Destrucción de sinagogas, cementerios y comercios judíos. Más de veinte mil judíos son detenidos. |
Febrero: Werner Finck, Die Dre Rulands y Peter Sachse son expulsados de la
Cámara de Cultura Alemana por sus críticas al régimen, quedando sin
posibilidad de actuar en Alemania. El cabaretista vienés Jura Soyfert muere en el campo de concentración de Buchenwald. Goebbels publica un artículo en la prensa titulado ¿Todavía tenemos humor? donde concluye: No hay otro país en Europa con más alegría de vivir que Alemania. |
1939 |
Marzo: las tropas alemanas entran en Checoslovaquia. Septiembre: ataque alemán contra Polonia. Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania. Las autoridades holandesas abren al campo de refugiados de Westerbork para acoger a los judíos que huyen de Alemania. |
1940 |
Pacto tripartito entre Alemania, Italia y Japón. 10 de mayo: las tropas alemanas invaden Holanda, que es tomada en cuestión de días. |
|
1941 |
Batalla de Inglaterra. Alemania no logra hacerse con la supremacía
aérea. Junio: Alemania ataca la URSS. Octubre: Theresienstadt, un pequeño pueblecito checo, se convierte en un ghetto para judíos que llegará a albergar más de 53.000 prisioneros. |
|
1942 |
Enero: Conferencia de Wannsee. Se ultima el plan para la solución final
(exterminio de los judíos), que se extiende a Francia, Bélgica, Holanda y
Luxemburgo. Comienzan los bombardeos aliados sobre ciudades alemanas. Mayo: mil bombarderos aliados atacan Colonia. Julio: las tropas alemanas se hacen cargo del campo de refugiados de Westerbork, convertido ahora en estación de paso hacia los campos de exterminio de Auschwitz o Sobibor. |
|
En febrero el Kadeko es destruido por los bombardeos aliados. En noviembre el
teatro La Scala corre la misma suerte. Julio: varios cabaretistas encerrados en el campo de Westerbork, como Willy Rosen y Erich Ziegler. empiezan a montar revistas para presos y oficiales. |
1943 | |
Enero: llega deportado a Theresienstadt Kurt Gerron, una de las mayores estrellas de los
años 1920. Allí organiza, con el beneplácito de las autoridades, el
cabaré Karussell. Entre agosto y septiembre dirige la película
propagandística El Führer regala una ciudad a los judíos. Tras
finalizar el rodaje los autores son enviados a Auschwitz y gaseados. Junio: es bombardeado por los aliados el Wintergarten, emblema de la cultura teatral alemana. Agosto: se ordena el cierre de todos los locales de diversión en Berlín, con la excepción de un par de teatros para solaz de los soldados. Se estrena en el campo de refugiados de Westerbork, en Holanda, la última revista montada por los presos, ¡totalmente locos! Los organizadores del espectáculo, Rosen, Ehrlich y Ziegler, son enviados poco después a Auschwitz y gaseados. |
1944 |
Junio: ofensiva aliada en el frente occidental. Desembarcos en el norte y sur de Francia.
Reclutamiento en Alemania de todos los hombres entre 16 y 60 años. Julio: atentado contra Hitler del coronel Claus. |
1945 |
Abril: los rusos avanzan y cercan Berlín, que capitula en mayo. 30 de abril: suicidio de Hitler, Eva Braun y Goebbels. 7 de mayo: capitulación incondicional del ejército alemán. Conferencia de Postdam: las grandes potencias dividen el territorio alemán en zonas de ocupación. |